Content retrieved from web.archive.org
Arranca el 30 Junio la 99ª edición de la carrera más prestigiosa por etapas del calendario internacional, el Tour de Francia con un pelotón formado por 198 corredores que representan a los 18 equipos Pro Tour más otros 4 invitados de la segunda división y un recorrido de 3.497 km. (22 km. más que el Giro de Italia ’12 y 67 km. más que el Tour’11) en los que la principal característica son los 101,4 km. contrareloj que se disputarán a lo largo de tres etapas, la prólogo, la 9ª y la 19ª y sólo tres finales en alto, en la 7ª, 11ª y 17ª.Composición:
- 9 etapas llanas : etapas 1, 2, 4, 5, 6, 13, 15, 18 y 20
- 4 etapas de media montaña: (1 con final en alto) : etapas 3, 7, 8, 12 y 18
- 5 etapas de montaña : (2 con final en alto): etapas 10,11,14,16 y 17
- 2 CRI : etapas 9 y 19
- 1 prólogo
- 2 días de descanso
- 3.497 km.
Etapa prólogo: Lieja-Lieja 6,4 km. CRI (sábado 30 Junio)
Etapa 1: Lieja – Seraing: 198 km. Llana (domingo 1 Julio)
Km 42.0 – Côte de Cokaifagne – 2.9 km de subida en 5.1 % – Categoria 4
Km 49.0 – Côte de Francorchamps – 1.1 km de subida en 6.4 % – Categoria 4
Km 94.0 – Côte de Lierneux – 2.1 km de subida en 5.1 % – Categoria 4
Km 139.0 – Côte de Barvaux – 1.6 km de subida en 4.2 % – Categoria 4
Km 198.0 – Côte de Seraing – 2.4 km de subida en 4.7 % – Categoria 4
Tras la prólogo inicial habrán mucho intereses de mantener el amarillo por parte del equipo del líder y de los equipos con hombre rápidos de que se llegue al sprint. En los últimos 3 km. afrontarán un desnivel de 100 mts. con rampas del 5,8% que aunque no cortarán el pelotón sólo permitirán a los hombre rápidos que esten pletóricos de forma tener opciones a ganar la etapa. Potencia y velocidad son las claves para este final explosivo que está calificado como un cuarta categoría en el que muchos de los sprinters no tendrán siquiera opción de disputarlo.
Etapa 2: Vise – Tournai 207,5 km. Llana (lunes 2 Julio)
Km 82.5 – Côte de la Citadelle de Namur – 2.1 km de subida en 4.5 % – Categoria 4
Tras el duro final de la etapa de ayer, los hombres rápidos que ayer sufrieron tienen en la etapa de hoy una oportunidad para desquiarse con una llegada totalmente diferente en un perfil totalmente llano en la que el sprint masivo es de nuevo la opción más segura.
Etapa 3: Orchies – Boulogne sur Mer 197 km. Media montaña (martes 3 Julio)
Km 132.0 – Côte de L’Éperche – 0.7 km de subida en 6.9 % – Categoria 4
Km 163.5 – Côte de Mont Violette – 1.0 km de subida en 9.2 % – Categoria 3
Km 181.0 – Côte de Herquelingue – 1.7 km de subida en 5.8 % – Categoria 4
Km 185.0 – Côte de Quéhen – 1.4 km de subida en 5.9 % – Categoria 4
Km 190.5 – Côte du Mont Lambert – 1.3 km de subida en 8.4 % – Categoria 3
Km 197.0 – Boulogne-sur-Mer – 0.7 km de subida en 7.4 % – Categoria 4
Final espectacular en la tercera etapa apto para uphill finishers tipo “purito” Rodriguez. Previo a meta pasarán por 4 puertos de montaña en los últimos 16 kms. que pueden servir para que haya cambio de líder y ya en el sprint una rampa de 700 mts. al 7,4% fulminará todas las posibles opciones de los sprinters puros.
Etapa 4: Abbeville – Rouen 214,5 km. Llana (miércoles 4 Julio)
Km 38.0 – Côte du Mont Huon – 2.1 km de subida en 4.1 % – Categoria 4
Km 69.0 – Côte de Dieppe – 1.8 km de subida en 3.9 % – Categoria 4
Km 74.0 – Côte de Pourville-sur-Mer – 1.9 km de subida en 4.4 % – Categoria 4
Km 143.0 – Côte de Toussaint – 1.9 km de subida en 4.5 % – Categoria 4