El Crossfit adelgaza
El entrenamiento Crossfit se ha puesto de moda. ¿Sabes tú de qué se trata? El Crossfit es un entrenamiento de alta intensidad cuyo objetivo es trabajar todas las capacidades físicas. Por este motivo incluye ejercicios vasculares y de resistencia muscular, de precisión, flexibilidad, agilidad, potencia, equilibrio y fuerza. Ahora bien, ¿el Crossfit adelgaza?
Crossfit para adelgazar
Una de las principales razones que suelen argüir las personas que se inscriben en un entrenamiento Crossfit es adelgazar. La realidad es que la rutina Crossfit aúna una serie de ejercicios de complejidad moderada que hacen trabajar todos y cada uno de los músculos del cuerpo. El entrenamiento se basa en la utilización del propio peso para la realización de ejercicios, además del uso de pesas y barras para trabajar la musculatura. Si tu pregunta es si realmente adelgazarás haciendo Crossfit, la respuesta es corta: sí.
Ahora bien, debes tener en cuenta que el Crossfit, al igual que cualquier otra actividad física, es tan sólo uno de los pilares que te ayudará a bajar de peso, el otro es la nutrición. Si quieres perder kilos, lo mejor es alimentarte de manera equilibrada y saludable, dando prioridad a las verduras, frutas, cereales de granos completos y grasas no saturadas y abandonando los excesos de azúcares, además de renunciar el sedentarismo y comenzar a ejercitarte.
Habitualmente se calcula que una sesión de 20 a 30 minutos de Crossfit quema aproximadamente entre 600 y 800 calorías. Si tu objetivo es bajar de peso, debes tener en consideración tu nutrición para evitar así ingerir más calorías de las necesarias. Consulta con un especialista al respecto.
6 consejos de Crossfit para perder peso
Supongamos que ya te inscribiste en un curso de Crossfit, ¿cómo perderás peso? Veamos algunos consejos que debes tener en cuenta:
• Realiza una rutina que te ayude a trabajar todos los grupos musculares: la gran ventaja del Crossfit frente a otras disciplinas es el trabajo integral del cuerpo. Hazle caso a tu instructor y trabaja cada músculo como te lo indiquen.
• No te sobre-exijas: algunas veces quienes desean perder peso de manera rápida intentan hacerlo incrementando las repeticiones de cada ejercicio, ¡no lo hagas! Aumentando repeticiones sólo potenciarás la posibilidad de lesiones. Deja que el ejercicio siga su curso y verás que pronto empezarás a notar resultados.
• Utiliza el cronómetro: cuando te habitúes al Crossfit, utiliza el cronómetro para realizar el máximo número de repeticiones de cada ejercicio en el menor tiempo posible. De esta manera, lograrás que tu cuerpo queme más grasas.
• Ejercítate con pesas, balones, barras, etc.: los diferentes accesorios ayudan a subir la intensidad de los ejercicios.
• Aliméntate correctamente: los carbohidratos de lenta absorción te permitirán tener la energía necesaria para tu entrenamiento mientras que las proteínas de calidad ayudarán a tu recuperación.
• Entrenamiento Crossfit constante: el Crossfit adelgaza… siempre y cuando seas constante con tu rutina. Te recomendamos practicar esta disciplina entre 2 y 3 veces por semana para así maximizar los resultados. Recuerda además que la intensidad y complejidad de los ejercicios debe ir subiendo con el tiempo.
¿Por qué peso más si el Crossfit adelgaza?
Muchas personas se decepcionan al pesarse y ver que a pesar del entrenamiento Crossfit no han perdido peso… ¡o incluso han subido unos kilos! No desesperes. Es cierto que el Crossfit adelgaza pero quizá no como tú lo esperas. Esta disciplina ayuda a disminuir la grasa corporal a la vez que fomenta el desarrollo muscular. Es sabido que el músculo pesa más que la grasa debido a su densidad por lo cual puede suceder (y habitualmente pasa) que a pesar de tu rutina Crossfit la báscula indique más kilos que al empezar. Esto se debe a que has ganado masa muscular.
¿Nuestra recomendación? No bases tu opinión en el peso que señale la báscula sino en cómo te ves en el espejo. El Crossfit adelgaza: en relativamente poco tiempo verás una notable mejora en tu cuerpo, aún cuando la báscula no se mueva. Olvídate del peso y presta atención a cómo se define tu musculatura porque al fin y al cabo, los kilos no determinan tu nivel de salud… ni tampoco lo bien que tú mismo te ves.